Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA 3º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA 3º ESO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

"Salamanca Patrimonio de la Humanidad"en nuestras clases de Geografía e Historia de 3º ESO.


En 3º ESO vamos a deleitarnos en nuestras clases de Geografía e Historia con un documental sobre Salamanca emitido por la 2 de RTVE. 

Con este documental sobre nuestra ciudad aprenderemos algunas cuestiones nuevas, pero sobre todo nos servirá para refrescar y debatir todo lo que sobre el turismo, los medios de comunicación, el patrimonio, la gastronomía, los hoteles, etc hemos explicado en nuestras clases.

martes, 30 de octubre de 2018

La organización económica / esquema 3º ESO y el Museo del Comercio

Hemos comenzado nuevo tema en clase de 3º ESO. Para abrir el apetito, hicimos en la pizarra 👀 un esquema de todos los apartados que vamos a explicar.

Esquema del tema.
Foto:aurigasensalamanca.

Para ampliar nuestras clases, hemos invitado a los alumnos a visitar el cercano Museo del Comercio de Salamanca y conocer de primera mano la historia del comercio en nuestra ciudad. Desde los orígenes más remotos hasta nuestros días más próximos.

Folletos entregados a los alumnos.
Foto:aurigasensalamanca

No es una simple colección de objetos. Propone un paseo didáctico donde vamos descubriendo la evolución de los oficios y de la comercialización de los diferentes productos que se confeccionaban 🏭 en Salamanca o que a nuestra ciudad llegaban desde los orígenes más remotos de nuestra urbe.

Cerámica de mesa Terra Sigillata.
Museo del Comercio. Foto: aurigasensalamanca.

ánforas de cerámica utilizadas en época romana.
Museo del Comercio. Foto: aurigasensalamanca.

Además de las fotos  que ilustran nuestros comentarios anteriores, añadiré a la entrada tres fotos más que realicé en la exposición permanente.

Maqueta del desaparecido depósito de aguas.
Foto: aurigasensalamanca.
Foto: aurigasensalamanca.
Foto: aurigasensalamanca.
El Museo del Comercio cuenta con una exposición permanente sobre la radio denominada "los sonidos del ayer". Esta exposición para amantes de la radio cuenta con elementos suficientes para hacer un recorrido por la historia de la radio  📻  y en particular por la radio en Salamanca.


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Embalse de Gabriel y Galán

En 3º ESO hemos hablado de los embalse y hemos puesto algunos ejemplos, sobre todo de Salamanca: santa Teresa, Almendra, etc

Hemos viajado con Google Maps hasta el embalse de Gabriel y Galán  hemos conocido sus datos a través de EMBALSES.NET y la historia de los pueblos abandonados con motivo de la construcción de embalses y pantanos.

Hemos buscado en el diccionario las palabras pantano y embalse. también hemos puesto otros ejemplos de pantanos en España y dejamos los pantanos de otros países para otro día.

Desde la galería de fotos de Flickr hemos visto unas fotos del castillo y del pueblo de Granadilla.

Enlace a datos sobre el pantano.


Foto: aurigasensalamanca